Hola Álex queremos conocerte un poco más… ¡Cuéntanos un poco sobre ti!
¿Cuáles son tus pasiones, tus hobbies?
A día de hoy mis dos grandes pasiones son la
Calistenia y la Fisioterapia.
En el ámbito profesional dedico una buena parte del tiempo a la formación en
fisioterapia.
Me gusta mantenerme informado sobre la actualidad del mundo que la rodea.
También quiero destacar dentro de mi nuevo trabajo en Kimera Fisioterapia el
tiempo destinado a formación continua que nos ofrecen a todos los compañeros de
los diferentes centros.
Algo que junto con el trabajo diario en el centro no solo lo considero
complementario sino esencial.
En lo deportivo todos los días dedico gran parte de mi tiempo libre al entrenamiento de Calistenia gracias al cual obtengo diferentes beneficios para la salud, entre ellos una mejora de la resistencia y de la fuerza muscular y con ello la reducción de riesgo de posibles lesiones.

¿En lo profesional cuál es el ámbito donde mejor te encuentras?
En las áreas donde más cómodo me encuentro es en las de la patología músculo esquelética y en la de el ámbito deportivo.
Ambas forman parte de mi vida y creo que sumando mi hobbie y mi trabajo el resultado final obtenido es: Vocación.

Dentro de la fisioterapia…
¿Qué terapia utilizas? ¿Dónde tienes más experiencia?
Las terapias que más utilizo son: Indiba,
terapia manual, punción y otras técnicas específicas, pero si tengo que
destacar algo sería el razonamiento clínico a la hora de abordar al paciente,
la de educación y el ejercicio.
Creo que un buen diagnóstico es lo primero que debemos de realizar previa
recomendación a una terapia en concreto. Es algo que en Kimera Fisioterapia
seguimos al pie de la letra.
Un orden, unas pautas y una ejecución que comparto como profesional de la
fisioterapia.
